POSTULACIÓN DE TRABAJOS

La postulación de trabajos finalizó el 31 de octubre de 2020.

Si deseas ver el programa del Congreso, puedes hacerlo aquí: PROGRAMA

Este Congreso, sensible a la situación de emergencia sanitaria global, ha resuelto brindar únicamente la posibilidad de participación virtual para mayo de 2021.
Por más información, ingrese aquí: https://iberopsicodramauy.com/2020/12/26/el-13-congreso-iberoamericano-de-psicodrama-sera-virtual/

CONDICIONES GENERALES

*Todas las condiciones generales aplican para la participación presencial como virtual.

  • Se recibirán propuestas hasta el 31 de octubre de 2020.
  • Para presentarse, debe haber completado todos los pasos de inscripción al Congreso (esto es: haber efectuado el pago y completado el formulario de inscripción).
  • Se admitirá una sola propuesta por participante, independientemente del eje o de la modalidad elegida.

Si desea realizar la presentación de un libro, ya sea en modo presencial o virtual, envíenos un correo electrónico a 13iberopsicodrama@gmail.com (no complete el formulario de postulación de trabajos). Debe tratarse de libros en lenguas española o portuguesa, que hayan sido publicados en el período comprendido entre el último Congreso Iberoamericano de Psicodrama (mayo de 2019) y este decimotercero. La presentación de un libro no excluye la postulación de un trabajo en cualquiera de las modalidades descritas.

A TENER EN CUENTA:

A la hora de llenar el formulario de postulación de trabajos, solicitaremos que la propuesta cuente con:

  • Título
  • 3 palabras clave
  • Exposición del objetivo general de la actividad y un breve resumen. En suma, estos dos puntos deben tener un mínimo de 250 y un máximo de 500 palabras.

EJES

El 13 Congreso Iberoamericano de Psicodrama propone cuatro ejes que organizan conceptualmente el programa para contemplar las diferentes actividades. Entendemos que muchos de los trabajos pueden instalarse en diferentes ejes pero le proponemos que elija aquel en el que desee hacer énfasis en esta ocasión.

– Territorios clínicos.
– Territorios de existencia, donde anclan las prácticas.
– Territorios estético-artísticos.
– Territorios educativo-pedagógicos.

MODALIDADES DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

*LOS FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN SE ENCUENTRAN A CONTINUACIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE MODALIDADES, AL FINAL DE ESTA PÁGINA.

Ponencias

Se solicita que cada ponencia tenga una duración máxima de 15 minutos. Estas formarán parte de Mesas Redondas. En modalidad virtual, las Mesas se armarán a través de una plataforma online.

Workshops / Talleres

Si desea presentarse dentro de esta modalidad, deberá especificar:

  • Número máximo de participantes admitidos.
  • En caso de participación presencial, requerimientos técnicos para su realización, si los hubiere. Por ejemplo: proyector, equipamiento de audio, etc.

Posters

  • Dimensiones: se solicita como dimensión máxima la estándar de 1 mt por 0,80 mt.
  • La impresión y el traslado de los posters corren por cuenta de quien los presente.

Son innovaciones del 13 Congreso Iberoamericano de Psicodrama las siguientes modalidades de presentación de propuestas:

Audiovisuales

Cada video deberá respetar los siguientes requerimientos:

  • Duración máxima: 12 minutos
  • Formato: MP4

Para presentar un audiovisual, debe adjuntar, en el formulario de postulación, una sinopsis audiovisual con las siguientes características:

  • Entre 30 y 60 segundos de duración.
  • Hasta 10Mb.
  • Formato: MP4.

Instalaciones «100 años tomando lugar»

El espíritu de esta modalidad es la presentación de una instalación resonante con la celebración de los 100 años de la primera sesión, en Viena, que J. L. Moreno narró.

En Modalidad Presencial: La instalación no deberá ocupar más de 1 metro cuadrado de base, ni requerir sostenes o perforaciones en paredes, ni en cualquier elemento del espacio: la instalación deberá contener el soporte de la propia obra. El traslado y los materiales corren por cuenta de quien la presenta, deberán estar debidamente identificada para su exposición y aceptar el espacio que se le otorgará en las locaciones del Congreso.

En Modalidad Virtual: la instalación será mostrada a través de un video que deberá cumplir con los mismos requisitos que los trabajos audiovisuales:

  • Duración máxima: 12 minutos
  • Formato: MP4

Para presentar una «Instalación 100 años», debe adjuntar, en el formulario de postulación, un breve video que permita verla emplazada. Si la obra no se halla finalizada, el video puede mostrar un work in progress, dando cuenta de cómo funcionará, adelantando sus aspectos fundamentales. Los requisitos técnicos son:

  • Entre 30 y 60 segundos de duración.
  • Hasta 10Mb.
  • Formato: MP4.

Slams

El objetivo de esta modalidad, proveniente de los slams de poesía, es realizar la presentación de una experiencia o una problemática, en un tiempo máximo de 10 minutos. Estos slams se organizarán en espacios no convencionales, donde se invitará a «tomar lugar» en una silla con un micrófono y un reloj que contará los 10 minutos. Busca ser una actividad dinámica que habilite los relatos de la diversidad de experiencias o asuntos en los que trabajan los y las colegas.


FORMULARIOS DE POSTULACIÓN

Los formularios de postulación de trabajos ya no se encuentran disponibles, ya que la recepción se encuentra cerrada. Si deseas chequear el programa del 13 Congreso Iberoamericano de Psicodrama, puedes hacerlo haciendo click aquí: PROGRAMA. ¡Muchas gracias!


¿DUDAS SOBRE QUÉ MODALIDAD DE POSTULACIÓN DE TRABAJOS ESCOGER?

  • Si decide realizar un cambio de una propuesta virtual a una presencial, o viceversa, debe comunicarlo a nuestro correo, 13iberopsicodrama@gmail.com, entre el 28 de febrero y el 15 de marzo de 2021.
  • No se admitirán cambios fuera de plazo.

¡Gracias por su participación!